El Consejo Asesor de Ética y Equidad (EEAC) de Axon, que se creó en 2022, es un organismo independiente de líderes comunitarios, defensores de la justicia restaurativa y académicos con sede en los Estados Unidos y el Reino Unido, cuya experiencia se aprovecha para permitir que Axon desarrolle y despliegue nuevas tecnologías de manera responsable. El EEAC comparte sus conocimientos mediante el proceso de evaluación de la equidad en una cantidad limitada de productos en etapa inicial por año, y no en la línea completa de productos de Axon.
Conozca al EEAC
Conozca al EEAC
Consejo de EE. UU.
Consejo de EE. UU.
Jeff Taylor
Después de que tuvo una lesión al jugar fútbol americano en la universidad, Jeff Taylor comenzó una lucha de una década contra la adicción a los analgésicos, que finalmente lo dejó sin hogar y tuvo que enfrentar una sentencia de 4 a 6 años por consumo de drogas. En lugar de pasar tiempo en prisión, le remitieron a un programa de tratamiento de drogas, que concluyó con éxito. Luego, obtuvo un certificado de enseñanza antes de convertirse en cabildero para la reforma del sistema penitenciario, las relaciones comunitarias y de las fuerzas de seguridad, la falta de vivienda, la adicción a las drogas y los programas de rehabilitación y tratamiento para reclusos. Después de 12 años de recuperación, un automóvil lo atropelló mientras andaba en bicicleta, lo que provocó una recaída. Mientras estaba en una celda en la prisión, Taylor redactó el proyecto de ley SB 1093, que se aprobó. Desde entonces, ha liberado a casi 20 000 reclusos para que accedan a servicios de transición, como el tratamiento de drogas y los programas de colocación laboral, y redujo las tasas de reincidencia en un 63 %. Ahora Taylor se encuentra libre y sin adicciones, y continúa redactando leyes.
Jeff Taylor
Después de que tuvo una lesión al jugar fútbol americano en la universidad, Jeff Taylor comenzó una lucha de una década contra la adicción a los analgésicos, que finalmente lo dejó sin hogar y tuvo que enfrentar una sentencia de 4 a 6 años por consumo de drogas. En lugar de pasar tiempo en prisión, le remitieron a un programa de tratamiento de drogas, que concluyó con éxito. Luego, obtuvo un certificado de enseñanza antes de convertirse en cabildero para la reforma del sistema penitenciario, las relaciones comunitarias y de las fuerzas de seguridad, la falta de vivienda, la adicción a las drogas y los programas de rehabilitación y tratamiento para reclusos. Después de 12 años de recuperación, un automóvil lo atropelló mientras andaba en bicicleta, lo que provocó una recaída. Mientras estaba en una celda en la prisión, Taylor redactó el proyecto de ley SB 1093, que se aprobó. Desde entonces, ha liberado a casi 20 000 reclusos para que accedan a servicios de transición, como el tratamiento de drogas y los programas de colocación laboral, y redujo las tasas de reincidencia en un 63 %. Ahora Taylor se encuentra libre y sin adicciones, y continúa redactando leyes.
Bertha Purnell
Después de una carrera de enfermería de 35 años, Bertha Purnell se convirtió en defensora de la comunidad después de que su hijo menor, Maurice, perdió la vida a causa de la violencia armada en junio de 2017. Purnell trabaja con integrantes de la comunidad, fuerzas de seguridad y funcionarios electos para ayudar a construir una comunidad segura y saludable. Fundó Mothers on a Mission 28 y codirige un grupo de apoyo quincenal llamado Hope and Healing para apoyar a las familias afectadas por la violencia. Se desempeña como coordinadora de capítulo de Crime Survivors for Safety & Justice. También es una firme defensora de la justicia restaurativa, socia de Nature 120, presidenta del Grupo de Trabajo contra la Violencia Armada, socia del Grupo de Trabajo de Funerarias a cargo del comisionado Richard Boykin y embajadora comunitaria en los distritos 15.º y 25.º de Chicago como parte de la Iniciativa de policía vecinal (NPI).
Bertha Purnell
Después de una carrera de enfermería de 35 años, Bertha Purnell se convirtió en defensora de la comunidad después de que su hijo menor, Maurice, perdió la vida a causa de la violencia armada en junio de 2017. Purnell trabaja con integrantes de la comunidad, fuerzas de seguridad y funcionarios electos para ayudar a construir una comunidad segura y saludable. Fundó Mothers on a Mission 28 y codirige un grupo de apoyo quincenal llamado Hope and Healing para apoyar a las familias afectadas por la violencia. Se desempeña como coordinadora de capítulo de Crime Survivors for Safety & Justice. También es una firme defensora de la justicia restaurativa, socia de Nature 120, presidenta del Grupo de Trabajo contra la Violencia Armada, socia del Grupo de Trabajo de Funerarias a cargo del comisionado Richard Boykin y embajadora comunitaria en los distritos 15.º y 25.º de Chicago como parte de la Iniciativa de policía vecinal (NPI).
Dr. Broderick Turner
El Dr. Broderick L. Turner, Jr.es profesor asistente de Marketing en Pamplin College of Business de Virginia Tech. Dirige varios proyectos de investigación en los que se investiga cómo la tecnología impacta a los consumidores vulnerables. En particular, su trabajo se centra en la tecnología de videovigilancia, como las cámaras corporales y las de circuito cerrado de televisión, y cómo los videos disponibles de estas fuentes alteran los juicios de las personas, en especial, de los episodios en los que está involucrada la policía. Su investigación se publicó en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y se presentó en Verge Technology Podcast, NPR (KJZZ), The Appeal, The Pacific Standard Mag y Nature Human Behavior. Turner también fundó The Flea-Market Lab, que tiene como propósito evitar generalizar los hallazgos a las poblaciones vulnerables sin trabajar directamente con estas.
Dr. Broderick Turner
El Dr. Broderick L. Turner, Jr.es profesor asistente de Marketing en Pamplin College of Business de Virginia Tech. Dirige varios proyectos de investigación en los que se investiga cómo la tecnología impacta a los consumidores vulnerables. En particular, su trabajo se centra en la tecnología de videovigilancia, como las cámaras corporales y las de circuito cerrado de televisión, y cómo los videos disponibles de estas fuentes alteran los juicios de las personas, en especial, de los episodios en los que está involucrada la policía. Su investigación se publicó en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y se presentó en Verge Technology Podcast, NPR (KJZZ), The Appeal, The Pacific Standard Mag y Nature Human Behavior. Turner también fundó The Flea-Market Lab, que tiene como propósito evitar generalizar los hallazgos a las poblaciones vulnerables sin trabajar directamente con estas.
Michelle Vilchez
Michelle Vilchez se unió a Innovate Public Schools, una organización nacional de equidad educativa, como codirectora ejecutiva, en 2021. Antes de eso, se desempeñó como directora ejecutiva de Peninsula Conflict Resolution Center, una agencia de comunicación y resolución de conflictos que se enfoca en reunir a comunidades diversas para trabajar en los problemas más complejos de la sociedad. Su enfoque es reunir a los integrantes de la comunidad, las fuerzas de seguridad, los grupos religiosos y el Gobierno local para construir una comunidad más fuerte. En 2016, la Asamblea del Estado de California nombró a Michelle como Mujer del Año. En 2019, W.K. Kellogg Foundation Community Leadership Network y Center for Creative Leadership la eligieron como becaria. Michelle nació y creció en el sur de California y tiene una licenciatura en Psicología y Educación Intercultural. Actualmente, se desempeña como becaria de Pahara Institute.
Michelle Vilchez
Michelle Vilchez se unió a Innovate Public Schools, una organización nacional de equidad educativa, como codirectora ejecutiva, en 2021. Antes de eso, se desempeñó como directora ejecutiva de Peninsula Conflict Resolution Center, una agencia de comunicación y resolución de conflictos que se enfoca en reunir a comunidades diversas para trabajar en los problemas más complejos de la sociedad. Su enfoque es reunir a los integrantes de la comunidad, las fuerzas de seguridad, los grupos religiosos y el Gobierno local para construir una comunidad más fuerte. En 2016, la Asamblea del Estado de California nombró a Michelle como Mujer del Año. En 2019, W.K. Kellogg Foundation Community Leadership Network y Center for Creative Leadership la eligieron como becaria. Michelle nació y creció en el sur de California y tiene una licenciatura en Psicología y Educación Intercultural. Actualmente, se desempeña como becaria de Pahara Institute.
Abogado Sean Walton
Sean L. Walton, Jr. es un litigante talentoso y muy solicitado que enfoca su práctica en asuntos complejos de lesiones personales graves, muerte por negligencia y derechos civiles. Sean adopta un enfoque agresivo e innovador con cada caso, y busca utilizar su perspicacia legal para luchar por sus clientes en cada paso del camino. Por su trabajo, Super Lawyers lo nombró “Rising Star” (Estrella en ascenso) en Ohio. Además, fue seleccionado como uno de los 40 mejores menores de 40 años por The National Trial Lawyers, American Society of Legal Advocates, National Black Lawyers y National Academy of Personal Injury Attorneys.
Sean es miembro de la Junta Directiva de American Association for Justice (AAJ). La asociación AAJ proporciona a los abogados litigantes información, apoyo profesional y una red nacional que les permite representar a los clientes de la manera más efectiva y experta. Sean también es miembro de la Junta Directiva de Ohio Association for Justice (OAJ). La OAJ se encarga de fortalecer el sistema de justicia civil para que las personas que lo merecen puedan obtener justicia y los delincuentes rindan cuentas. Sean hace poco desarrolló una sección de derechos civiles para Ohio Association for Justice, en la cual actualmente se desempeña como presidente.
Abogado Sean Walton
Sean L. Walton, Jr. es un litigante talentoso y muy solicitado que enfoca su práctica en asuntos complejos de lesiones personales graves, muerte por negligencia y derechos civiles. Sean adopta un enfoque agresivo e innovador con cada caso, y busca utilizar su perspicacia legal para luchar por sus clientes en cada paso del camino. Por su trabajo, Super Lawyers lo nombró “Rising Star” (Estrella en ascenso) en Ohio. Además, fue seleccionado como uno de los 40 mejores menores de 40 años por The National Trial Lawyers, American Society of Legal Advocates, National Black Lawyers y National Academy of Personal Injury Attorneys.
Sean es miembro de la Junta Directiva de American Association for Justice (AAJ). La asociación AAJ proporciona a los abogados litigantes información, apoyo profesional y una red nacional que les permite representar a los clientes de la manera más efectiva y experta. Sean también es miembro de la Junta Directiva de Ohio Association for Justice (OAJ). La OAJ se encarga de fortalecer el sistema de justicia civil para que las personas que lo merecen puedan obtener justicia y los delincuentes rindan cuentas. Sean hace poco desarrolló una sección de derechos civiles para Ohio Association for Justice, en la cual actualmente se desempeña como presidente.
Dr. Desmond Patton
El Dr. Patton es el 31.º profesor de Penn Integrates Knowledge en la Universidad de Pensilvania. Su investigación utiliza métodos de recopilación de datos cualitativos y computacionales para examinar la relación entre la violencia juvenil y de pandillas y las redes sociales; cómo y por qué la violencia, el dolor y la identidad se expresan en las redes sociales, y el impacto en el mundo real que estas expresiones tienen en el bienestar de los jóvenes de color de bajos ingresos. Estudia las formas en que los jóvenes que están involucrados en pandillas conceptualizan las amenazas en las redes sociales, y hasta qué punto las redes sociales dan forma y facilitan la violencia juvenil y de pandillas. El Dr. Patton es el director fundador de SAFELab, miembro de Data Science Institute y miembro del cuerpo docente de Social Intervention Group (SIG). Tiene un cargo honorario en el Departamento de Sociología. Recibió el premio Deborah K. Padgett Early Career Achievement Award de 2018 de Society for Social Work Research (SSWR) y lo nombraron becario de Berkman Klein Center for Internet and Society de Harvard para el periodo 2017-2018.
Dr. Desmond Patton
El Dr. Patton es el 31.º profesor de Penn Integrates Knowledge en la Universidad de Pensilvania. Su investigación utiliza métodos de recopilación de datos cualitativos y computacionales para examinar la relación entre la violencia juvenil y de pandillas y las redes sociales; cómo y por qué la violencia, el dolor y la identidad se expresan en las redes sociales, y el impacto en el mundo real que estas expresiones tienen en el bienestar de los jóvenes de color de bajos ingresos. Estudia las formas en que los jóvenes que están involucrados en pandillas conceptualizan las amenazas en las redes sociales, y hasta qué punto las redes sociales dan forma y facilitan la violencia juvenil y de pandillas. El Dr. Patton es el director fundador de SAFELab, miembro de Data Science Institute y miembro del cuerpo docente de Social Intervention Group (SIG). Tiene un cargo honorario en el Departamento de Sociología. Recibió el premio Deborah K. Padgett Early Career Achievement Award de 2018 de Society for Social Work Research (SSWR) y lo nombraron becario de Berkman Klein Center for Internet and Society de Harvard para el periodo 2017-2018.
Dra. Wilneida Negrón
La Dra. Wilneida Negrón comenzó su carrera como terapeuta de jóvenes e inmigrantes en la ciudad de Nueva York. Recientemente trabajó en la Fundación Ford, donde dirigió el desarrollo de estrategias en varias áreas temáticas, incluyendo Raza, Tecnología y Sociedad, y Futuro de los Trabajadores. Actualmente forma parte de los esfuerzos públicos de la Fundación Ford y Mozilla para explorar el impacto y la sostenibilidad de los proyectos tecnológicos de interés público en los EE. UU., Europa y el sur global. Es profesora asistente adjunta de Ciencias Políticas en John Jay College of Criminal Justice, tiene un doctorado en Política Comparada, una maestría en Administración Pública y una maestría en Asuntos Internacionales y Globales. Es miembro vitalicio de Data & Society Research Institute y miembro de Atlantic Fellow for Racial Equity.
Dra. Wilneida Negrón
La Dra. Wilneida Negrón comenzó su carrera como terapeuta de jóvenes e inmigrantes en la ciudad de Nueva York. Recientemente trabajó en la Fundación Ford, donde dirigió el desarrollo de estrategias en varias áreas temáticas, incluyendo Raza, Tecnología y Sociedad, y Futuro de los Trabajadores. Actualmente forma parte de los esfuerzos públicos de la Fundación Ford y Mozilla para explorar el impacto y la sostenibilidad de los proyectos tecnológicos de interés público en los EE. UU., Europa y el sur global. Es profesora asistente adjunta de Ciencias Políticas en John Jay College of Criminal Justice, tiene un doctorado en Política Comparada, una maestría en Administración Pública y una maestría en Asuntos Internacionales y Globales. Es miembro vitalicio de Data & Society Research Institute y miembro de Atlantic Fellow for Racial Equity.
Devon Simmons
En 2012, mientras estaba encarcelado en Otisville Correctional Facility, Devon Simmons se inscribió en el programa Transición de la prisión a la universidad de John Jay College of Criminal Justice. Después de su liberación, Simmons obtuvo títulos académicos de Hostos Community College y John Jay, y continúa siendo un defensor de la reforma a través de su trabajo como embajador internacional de Incarceration Nations Network, donde ayuda a establecer los programas Transición de la prisión a la universidad a nivel internacional. También se graduó del programa Académicos de justicia en la educación de la Universidad de Columbia y fue becario de The David Rockefeller Fund en 2017. Más recientemente, Simmons se convirtió en becario de Soros Justice 2019, miembro de Atlantic Fellow for Racial Equity y director de proyectos en la Facultad de Derecho de Columbia para la Iniciativa de caminos paralegales.
Devon Simmons
En 2012, mientras estaba encarcelado en Otisville Correctional Facility, Devon Simmons se inscribió en el programa Transición de la prisión a la universidad de John Jay College of Criminal Justice. Después de su liberación, Simmons obtuvo títulos académicos de Hostos Community College y John Jay, y continúa siendo un defensor de la reforma a través de su trabajo como embajador internacional de Incarceration Nations Network, donde ayuda a establecer los programas Transición de la prisión a la universidad a nivel internacional. También se graduó del programa Académicos de justicia en la educación de la Universidad de Columbia y fue becario de The David Rockefeller Fund en 2017. Más recientemente, Simmons se convirtió en becario de Soros Justice 2019, miembro de Atlantic Fellow for Racial Equity y director de proyectos en la Facultad de Derecho de Columbia para la Iniciativa de caminos paralegales.
Consejo de Reino Unido
Consejo de Reino Unido
Dra. Karen Graham
El trabajo de la Dra. Graham se encuentra en la intersección de la práctica profesional, la investigación educativa y el activismo académico. Al principio de su carrera docente, pasó tres años trabajando con prisioneros varones adultos en dos prisiones del Reino Unido, lo que le proporcionó la base para su doctorado en Educación, titulado “¿La escuela prepara a los hombres para la prisión?”. Es miembro de Higher Education Academy y ha desarrollado, enseñado y analizado externamente programas de grado en educación, sociología, trabajo con niños, jóvenes y familias, y criminología en varias universidades. Además, fundó y dirigió el desarrollo de “Going Straight 2 University”, un proyecto que conectaba a estudiantes universitarios con estudiantes prisioneros, lo que les permitía obtener créditos para obtener un título en HMP Birmingham. La Dra. Graham actualmente enseña Criminología en la Universidad de Derecho en Bloomsbury.
Dra. Karen Graham
El trabajo de la Dra. Graham se encuentra en la intersección de la práctica profesional, la investigación educativa y el activismo académico. Al principio de su carrera docente, pasó tres años trabajando con prisioneros varones adultos en dos prisiones del Reino Unido, lo que le proporcionó la base para su doctorado en Educación, titulado “¿La escuela prepara a los hombres para la prisión?”. Es miembro de Higher Education Academy y ha desarrollado, enseñado y analizado externamente programas de grado en educación, sociología, trabajo con niños, jóvenes y familias, y criminología en varias universidades. Además, fundó y dirigió el desarrollo de “Going Straight 2 University”, un proyecto que conectaba a estudiantes universitarios con estudiantes prisioneros, lo que les permitía obtener créditos para obtener un título en HMP Birmingham. La Dra. Graham actualmente enseña Criminología en la Universidad de Derecho en Bloomsbury.
Prof. Allyson MacVean
Como profesora emérita de Policía y Criminología, la investigación de Allyson ha impulsado y alentado el liderazgo ético y el cambio cultural en toda la institución en varias organizaciones, en particular el Servicio de Policía de Inglaterra y Gales, la Policía de Escocia y el Ejército. Su trabajo con estas organizaciones, a las que se les confieren poderes que incluyen el uso de la fuerza y otras tácticas moralmente intrusivas, ha aumentado de forma colectiva la conciencia y la comprensión ética, lo que ha llevado a un cambio de actitudes y a una mejor toma de decisiones. Allyson trabaja con la Marina Real británica después de haber llevado a cabo la Revisión de la salud y la cultura éticas en las cinco ramas de la Marina Real británica (2018/2019) y de haber ayudado al desarrollo de la agenda ética en el Cuerpo de Marines Reales. Allyson es miembro del Grupo de Trabajo de Investigación 304 de la OTAN sobre Liderazgo Ético.
Prof. Allyson MacVean
Como profesora emérita de Policía y Criminología, la investigación de Allyson ha impulsado y alentado el liderazgo ético y el cambio cultural en toda la institución en varias organizaciones, en particular el Servicio de Policía de Inglaterra y Gales, la Policía de Escocia y el Ejército. Su trabajo con estas organizaciones, a las que se les confieren poderes que incluyen el uso de la fuerza y otras tácticas moralmente intrusivas, ha aumentado de forma colectiva la conciencia y la comprensión ética, lo que ha llevado a un cambio de actitudes y a una mejor toma de decisiones. Allyson trabaja con la Marina Real británica después de haber llevado a cabo la Revisión de la salud y la cultura éticas en las cinco ramas de la Marina Real británica (2018/2019) y de haber ayudado al desarrollo de la agenda ética en el Cuerpo de Marines Reales. Allyson es miembro del Grupo de Trabajo de Investigación 304 de la OTAN sobre Liderazgo Ético.
Desmond Brown
Desmond Brown es el presidente independiente de la revisión de Avon y Somerset Lammy, que produjo un informe sobre la desproporcionalidad en el sistema de justicia penal de Avon y Somerset en marzo de 2022. Brown es el fundador y director de Growing Futures UK, una empresa de interés comunitario que trabaja con niños y jóvenes afectados por exclusiones, explotación criminal infantil y violencia juvenil grave, y con las familias de estos. Desmond es presidente de la Junta Asesora de Empleo de HMP Bristol y vicepresidente del Panel de Escrutinio Independiente de Poderes Policiales y Uso de la Fuerza, así como miembro de la Junta de Niños y Jóvenes y del Grupo de Trabajo de Exclusión del Concejo Municipal de Bristol. Desmond es un firme defensor de la justicia racial y comunitaria tanto a nivel local como nacional.
Desmond Brown
Desmond Brown es el presidente independiente de la revisión de Avon y Somerset Lammy, que produjo un informe sobre la desproporcionalidad en el sistema de justicia penal de Avon y Somerset en marzo de 2022. Brown es el fundador y director de Growing Futures UK, una empresa de interés comunitario que trabaja con niños y jóvenes afectados por exclusiones, explotación criminal infantil y violencia juvenil grave, y con las familias de estos. Desmond es presidente de la Junta Asesora de Empleo de HMP Bristol y vicepresidente del Panel de Escrutinio Independiente de Poderes Policiales y Uso de la Fuerza, así como miembro de la Junta de Niños y Jóvenes y del Grupo de Trabajo de Exclusión del Concejo Municipal de Bristol. Desmond es un firme defensor de la justicia racial y comunitaria tanto a nivel local como nacional.
Alex Holmes
Alex es un líder de una organización sin fines de lucro que tiene más de una década de experiencia trabajando en escuelas y con jóvenes en cuestiones como el comportamiento, la violencia, los daños en línea y la salud mental y el bienestar. Se centra en lograr la cohesión de la comunidad, y en moldear las actitudes y cambiar los comportamientos.
Su trabajo está influenciado por su propia experiencia de racismo y acoso, que le llevó a crear un sistema de apoyo entre iguales que ahora está presente en más de 5000 escuelas en todo el Reino Unido, Irlanda y en todo el mundo.
Alex forma parte de los consejos asesores de seguridad global de la mayoría de las principales empresas de tecnología y redes sociales; asesora a las empresas sobre su enfoque de la confianza, la seguridad y los daños en línea. Su función aquí es analizar nuevos productos, herramientas y funciones, y asegurarse de que esta innovación sea segura, desde una lente de equidad.
Ganó el premio Queen’s Young Leader Award, forma parte de la lista 30 Under 30 de Forbes y ganó el premio The Muhammad Ali Humanitarian Award.
Alex fue nombrado en la Lista feliz del domingo de The Independent como una de las “100 personas que hacen de Gran Bretaña un lugar más feliz para vivir” y tiene un gran interés por luchar contra las barreras que se interponen en la felicidad y el bienestar de los niños.
Alex Holmes
Alex es un líder de una organización sin fines de lucro que tiene más de una década de experiencia trabajando en escuelas y con jóvenes en cuestiones como el comportamiento, la violencia, los daños en línea y la salud mental y el bienestar. Se centra en lograr la cohesión de la comunidad, y en moldear las actitudes y cambiar los comportamientos.
Su trabajo está influenciado por su propia experiencia de racismo y acoso, que le llevó a crear un sistema de apoyo entre iguales que ahora está presente en más de 5000 escuelas en todo el Reino Unido, Irlanda y en todo el mundo.
Alex forma parte de los consejos asesores de seguridad global de la mayoría de las principales empresas de tecnología y redes sociales; asesora a las empresas sobre su enfoque de la confianza, la seguridad y los daños en línea. Su función aquí es analizar nuevos productos, herramientas y funciones, y asegurarse de que esta innovación sea segura, desde una lente de equidad.
Ganó el premio Queen’s Young Leader Award, forma parte de la lista 30 Under 30 de Forbes y ganó el premio The Muhammad Ali Humanitarian Award.
Alex fue nombrado en la Lista feliz del domingo de The Independent como una de las “100 personas que hacen de Gran Bretaña un lugar más feliz para vivir” y tiene un gran interés por luchar contra las barreras que se interponen en la felicidad y el bienestar de los niños.
Giles Herdale
Giles Herdale es el copresidente del Panel Independiente de Ética Digital para la Policía (IDEPP) del Reino Unido, que trabaja para explicar la importancia de la ética en la policía digital y garantizar que las fuerzas policiales del Reino Unido tengan en cuenta la ética en sus programas de vigilancia digital desde el principio. Es miembro asociado de Royal United Services Institute, se desempeñó como director del Programa de Inteligencia e Investigación Digital en el Consejo Nacional de Jefes de Policía y fue líder de Estrategia Nacional de Investigación e Inteligencia Digital en la Policía de Essex.
Giles Herdale
Giles Herdale es el copresidente del Panel Independiente de Ética Digital para la Policía (IDEPP) del Reino Unido, que trabaja para explicar la importancia de la ética en la policía digital y garantizar que las fuerzas policiales del Reino Unido tengan en cuenta la ética en sus programas de vigilancia digital desde el principio. Es miembro asociado de Royal United Services Institute, se desempeñó como director del Programa de Inteligencia e Investigación Digital en el Consejo Nacional de Jefes de Policía y fue líder de Estrategia Nacional de Investigación e Inteligencia Digital en la Policía de Essex.
Maya Mate-Kole
Maya trabaja para el Programa de Investigación de Golden Key Partnership, donde dirige el galardonado Programa “Call In” en colaboración con la Policía de Avon y Somerset. El Programa “Call In” ofrece un plan de desvío con enfoque en el trauma y centrado en la persona para jóvenes negros y de minorías involucrados en casos graves de violencia juvenil, explotación criminal y delitos relacionados con las drogas. Además de su trabajo con los jóvenes y dentro de las comunidades locales, Maya también forma parte de la Comisión Municipal sobre Igualdad Racial y lidera el Grupo de Trabajo de Justicia Penal para influir en el cambio sistémico en relación con la desigualdad estructural y la equidad racial. Maya también es vicepresidenta del Grupo Asesor Independiente de Mujeres de la Policía de Avon y Somerset, y miembro del Grupo de Policía Inclusiva; continúa ofreciendo supervisión a la fuerza, y ocupa una serie de cargos en la Junta o el Grupo Asesor.
Maya Mate-Kole
Maya trabaja para el Programa de Investigación de Golden Key Partnership, donde dirige el galardonado Programa “Call In” en colaboración con la Policía de Avon y Somerset. El Programa “Call In” ofrece un plan de desvío con enfoque en el trauma y centrado en la persona para jóvenes negros y de minorías involucrados en casos graves de violencia juvenil, explotación criminal y delitos relacionados con las drogas. Además de su trabajo con los jóvenes y dentro de las comunidades locales, Maya también forma parte de la Comisión Municipal sobre Igualdad Racial y lidera el Grupo de Trabajo de Justicia Penal para influir en el cambio sistémico en relación con la desigualdad estructural y la equidad racial. Maya también es vicepresidenta del Grupo Asesor Independiente de Mujeres de la Policía de Avon y Somerset, y miembro del Grupo de Policía Inclusiva; continúa ofreciendo supervisión a la fuerza, y ocupa una serie de cargos en la Junta o el Grupo Asesor.
Delano Gournet-Moore
Delano Gournet-Moore, un habitante de Bristol de toda la vida de ascendencia franco-caribeña e irlandesa, se crió en las comunidades de Montpelier y St. Paul's, dos de las áreas de Bristol que tradicionalmente han pertenecido a las comunidades negras. Completó su licenciatura y maestría en Antropología y Arqueología en la Universidad de Bristol, y sus dos tesis se centraron principalmente en las experiencias de racismo antinegro vividas por el personal y los estudiantes negros en las universidades, y por los jóvenes negros que viven en Bristol. Delano se desempeña como agente de Participación Juvenil Digital para una red de organizaciones comunitarias africanas y caribeñas con sede en Bristol llamada African Voices Forum; su función se centra en el empoderamiento de los jóvenes afrodescendientes en Bristol. En 2016, escribió, investigó y presentó “There is Black in the Union Jack” (Hay negros en la Union Jack), un documental encargado por Black South-West Network.
Delano Gournet-Moore
Delano Gournet-Moore, un habitante de Bristol de toda la vida de ascendencia franco-caribeña e irlandesa, se crió en las comunidades de Montpelier y St. Paul's, dos de las áreas de Bristol que tradicionalmente han pertenecido a las comunidades negras. Completó su licenciatura y maestría en Antropología y Arqueología en la Universidad de Bristol, y sus dos tesis se centraron principalmente en las experiencias de racismo antinegro vividas por el personal y los estudiantes negros en las universidades, y por los jóvenes negros que viven en Bristol. Delano se desempeña como agente de Participación Juvenil Digital para una red de organizaciones comunitarias africanas y caribeñas con sede en Bristol llamada African Voices Forum; su función se centra en el empoderamiento de los jóvenes afrodescendientes en Bristol. En 2016, escribió, investigó y presentó “There is Black in the Union Jack” (Hay negros en la Union Jack), un documental encargado por Black South-West Network.
Descubra cómo el ecosistema de Axon puede ayudar a que su agencia sea más segura y efectiva.